Día 1: Marrakech- kasbah Aït-Benhaddou – Agdz
Salida de Marrakech hacia las Gargantas del Dadès, cruzando por el Alto Atlas, paso obligatorio para llegar a nuestro destino y pasando por el puerto de montaña más alto de todo Marruecos, el Tizi-n-Tichka (2260). Realizaremos paradas para contempla las espectaculares vistas que sorprenden aunque las veas por segunda vez.
Descansaremos para tomar lo que se llama comúnmente «té moruno» o té a la menta en un poblado donde existe una cooperativa de mujeres que producen todo tipo de cosméticos y aceites a base de aceite de argán.
El paisaje cambia bruscamente cuando cruzamos el puerto, pasando a ser semi-árido y desierto. Tomaremos una ruta hasta a Kasbah Telouet. Desde aquí continúa la ruta por el Valle de Unila con su paisaje maravilloso y sus pueblos bereberes, hasta la Kasbah de Aït Benhaddou.
Tras visitar la Kasbah seguiremos ruta hacia Agdz, pasando por la ciudad de Ouarzazate, donde se pueden visitar los estudios cinematográficos, “Atlas Estudios” donde se han grabado películas muy famosas como Gladiator, y muchas otras conocidas.
Pasaremos por un verdadero y único paisaje lunar al cruzar las montañas de Ait Saoun para llegar después a Agdz en el Valle del Draa.
Día 2: Agdz – El valle del Draa –Tazzarine – Desierto de Ouzina
Después del desayuno, continuaremos la ruta hacia el desierto de Ouzina recorriendo todo el valle del Draa hasta Zagora para salir del valle y tomar una de las antiguas rutas del Paris-Dakar por el desierto.
Pararemos para comer a las sombras de las acacias y llegaremos por la tarde a la Kasbah de Ouzina.
Día 3: Ozina – Merzouga ( Erg Chebbi)
Saldremos pasando por el pequeño pueblo de Ouzina, lleno de palmerales habitado por solo 14 familias. Continuaremos la ruta por el desierto hacia Merzouga, hasta el pueblo de Khamlia, conocido por su música tradicional, y donde la mayoría de sus habitantes son de origen sudanés.
Podremos disfrutar de la música y bailes de los grupos musicales de este poblado al ritmo de la música “Gnaua” bailan donde tomaremos té ofrecido por los habitantes de Khamlia.
Por la tarde llegaremos a Erg Chebbi, donde cambiaremos de los 4×4 a los dromedarios para entrar en las enormes dunas del Erg Chebbi, lugar en el que viviremos una noche mágica en el desierto, al son de los tambores y los cantos de las gentes del Sahara.
Un buen fuego, bajo el cielo estrellado para dormir en jaimas tradicionales.
Día 4: Merzouga – Rissani – Gargantas del Todra – Las Gargantas del Dadès
Día para ver el amanecer del desierto antes de retomar el camino hacia las gargantas del Dadès pasando por la ciudad de Rissani, donde visitaremos el mercado y su curioso parking de burros.
Continúa la ruta hacia las gargantas del Todra donde podremos caminar disfrutando del paisaje pudiendo comer en uno de los restaurantes que se encuentran en el margen del río.
Por la tarde llegada a las gargantas del Dadès donde haremos noche en un hotel.
Día 5: Las Gargantas del Dadès – El valle de las Rosas- Skoura – Ouarzazate – Marrakech
Después del desayuno saldremos hacia Marrakech pasando por el valle de las Rosas, donde podremos visitar una de las cooperativas de agua y aceite de rosas de damasco. Una vez hecha la visita continuaremos camino por la ruta de las Mill Kasbahs.
En el valle de Skoura, se visita una de las Kasbahs más importantes y bonitas, la Kasbah de Amridil pasando por una pista de palmeras para luego tomar la carretera que cruza el puerto de montaña el Tizi-n Tichka, para llegar a Marrakech
Comentarios recientes